Entradas populares

2025-08-28

 TEORIA POLYVAGAL/

 polyivagal Institute


 

polyvagalinstitute's profile picture

The vagus nerve is a primary carrier of information describing the state of the body to the brain, and transmitting information from the brain back to the body. It’s a feedback mechanism which is responsible for maintaining homeostasis for many of our vital organs and brain/body functions. Research over the past few decades shows that the vagus plays a key role in managing our levels of stress as well as our body’s inflammation; in this age of stress- and inflammation-related disease, it is perhaps the most important nerve in the body for us to be paying attention to.
 

El Dr. Stephen Porges, quien desarrolló la teoría Polyvagal, identificó un orden biológico de respuesta de los seres humanos que está presente en todas las experiencias humanas.

Llegamos a este mundo cableados para conectar. Con nuestro primer aliento nos embarcamos en una búsqueda por sentirnos seguros en nuestro cuerpo, en nuestro entorno y nuestras relaciones  que dura toda la vida.

El sistema nervioso autónomo es nuestro sistema de vigilancia personal, siempre en guardia, haciéndose esta pregunta: “ es esto seguro?”Su función es protegernos ya sea que sintamos seguridad o riesgo. Escuchando lo que está sucediendo dentro y fuera de nuestro cuerpo y las conexiones que tenemos con los demás. Esta escucha sucede muy por debajo de nuestra conciencia y muy lejos de nuestro control conciente. Entendiendo que esto no es conciencia que viene de la percepción, acuño el termino “neuropercepción” para describir el modo en que nuestro sistema nervioso autónomo escanea y busca señales de seguridad, peligro y amenazas a la vida sin involucrar las partes pensantes de nuestro cerebro.

 


 
 
 
 
 

2023-03-04

Prácticas de Mindfulness 2023, online


 

 

Grupo de encuentro en prácticas de Mindfulness

Los Jueves de 14.30 a 15.30hs (hora Argenina)–(Marzo, Abril, Julio, Agosto, Septiembre, Noviembre 2023)

100% online, via zoom

Comenzamos Martes 7 de Marzo 2023

 

Este es un espacio para incorporar la práctica de mindfulness como un nuevo hábito y así poder llevarlo a la vida diaria, a nuestras relaciones, estar presentes en el cuerpo, gestionar las emociones de una manera sana e inteligente.

Para aquellos que no han participado en las reuniones del 2020/21/22, les cuento la dinámica de estas clases. Desarrollamos un tema de reflexión. Comenzamos con una práctica de respiración consciente para aquietar la mente y prepararla para la meditación. Luego seguimos con una meditación guiada, con espacios de silencio para trabajar el tema del dia.  Cerramos con una devolución  por parte de los participantes, y una consigna para practicar durante la semana. A veces introducimos movimiento antes de sentarnos a meditar. Se envían los audios de las prácticas y eventualmente bibliografía de referencia para los que quieran seguir informándose.

El objetivo de las clases:

-Entrenar la atención

-Introducir en la vida diaria el hábito de la práctica.

-Gestionar las emociones

-Cultivar la empatía y la compasión

Coordina: Lilita Engelmann. http://www.lilitaengelmann.blogspot.com

 

 

 

Informes e inscripción:

IG: @liliengelmann, @mindfulness_educa

 

liliengelmann@gmail.com/ educa.mindful@gmail.com

 

Arancel: $4500 p/mes  (residentes en  Argentina)

 

U$s30  p/mes. (argentinos residentes en el extranjero y extranjeros)

Chile, Uruguay, USA.

 

Forma de pago:depósito o transferencia bancaria,

Pago con tarjeta de crédito por mercado pago (tiene un 10% de recargo)

Extranjeros o residentes en el exterior:  paypal o transferencia bancaria.

 

 Pasos para Inscribirte:

 

-Escribime para recibir información o cualquier otra consulta.

-Si abonas por transferencia, envía foto del comprobante de pago para poder identificarlo en la cuenta bancaria.

 

-Si abonas por mercado pago,  solicita el link de pago para realizar la operación.

 

Datos para transferencia bancaria o depósito:

 PAGO VÍA BANCO:

Caja de Ahorro en pesos ICBC

0920/01000364/32

Roberto engelmann/Liliana Romeo

Cuit/Cuil 27-10356111-1

CBU 0150920901000000364321

 

Por consultas pueden  escribirme a liliengelmann@gmail.com o por whatsapp +5491161763898.

 

2023-02-24

Mindfulness Educa- SEE LEARNING EMORY UNIVERSITY








El Programa de Aprendizaje SEE empodera a los estudiantes para participar éticamente de una comunidad global y proporciona a los educadores las herramientas para respaldar el bienestar de los estudiantes.



El Aprendizaje Social, Emocional y Ético o Aprendizaje SEE (SEE Learning por sus siglas en inglés), es tanto un programa internacional diseñado para promover el aprendizaje social, emocional y ético en los niveles educativos que abarcan desde kindergarten hasta la secundaria en aulas alrededor del mundo, así como
 un marco teórico que puede ser utilizado en todos los niveles educativos, incluyendo la educación superior
y profesional. 


SEE Learning™ proporciona las herramientas que los educadores necesitan para fomentar el desarrollo de la inteligencia emocional, social y ética para los estudiantes y para ellos mismos.


SEE Learning™ representa lo más avanzado en el campo de la educación, al mejorar la programación de SEL con componentes adicionales clave, entre ellos:

  • entrenamiento de la atención
  • compasión y discernimiento ético
  • pensamiento sistémico
  • recursos

SEE está fundamentado en el marco teórico aquí presentado, el 
cual debe su existencia a un gran número de pioneros, científicos, investigadores y educadores que han explorado de forma creativa y reflexiva la educación como un vehículo para potenciar el florecimiento de las generaciones presentes y futuras.  



             






                    

Confío en mis estudiantes!! Espero lo siguiente:

Que florezcan, que encuentren su objetivo en la vida, sean buenas personas, cuidar a todos los seres vivientes, que se respeten mutuamente, ser compasivos, tener valores, entre otras cualidades.

Algunos de los desafíos que enfrentan mis estudiantes son:

 

En primer lugar no ser “entendidos”. Confusión. Dificultad en compartir experiencias personales, dificultad para ser resilientes no teniendo las herramientas adecuadas para serlo. No saber qué es lo que quieren, especialmente cuando terminan la escuela.

 

El programa de aprendizaje SEE podría solucionar algunos de estos desafíos de la siguiente manera:

 

“Esto realmente funciona!” A veces se sorprenden de que puedan sentirse de esa manera. Bajo la premisa de enseñar estas herramientas en estados de calma.

 

Actualmente creo un espacio seguro para cultivar la conciencia, la compasión y el compromiso en mi trabajo con los estudiantes de la siguiente manera:

Cuando presentamos un proyecto, un trabajo, si el tema es intersante, todos están entusiasmados y proponen ideas. Luego, dejo que comiencen a trabajar por su cuenta e implementen sus ideas. Cuando van a la acción y comienzan a desarrollarlas, surgen los desencantos y frustraciones. Algunos piden ayuda, otros, los más tímidos guardan silencio. Entonces formamos un círculo y comenzamos a trabajar todos juntos, incluso con mi ayuda sugiriéndoles recursos. De a poco , todos van aportando ideas y celebro las mismas.Destaco los aportes de cada uno. Todos participan, y festejamos los resultados.Enfatizo los aportes de cada uno en el proyecto.



Pienso que ejercer la interdependencia podría ayudar a mis estudiantes o colegas porque:

*Crea un sentido de grupo, de trabajo en equipo. Más rico que un trabajo individual, no sólo por la interdependencia del objeto, sino también de los integrantes de la experiencia.

*Si estuviera por dar este ejercicio a mi grupo, quizá lo modifique o adapte de la siguiente manera:

Se me ocurre que dibujaria el objeto en la pizarra y que cada uno aportara con un dibujo a la experiencia con el signo +, para ir sumando los items que se podrian incluir . También podria ser presentar el tema e ir representándolo con un roll playing mudo, a través de gestos, y que cada uno vaya aportando su experiencia, y el resto adivinando lo que está representando.



Me gustaría ayudar a mis estudiantes a fortalecer o cultivar las siguientes 2 (o más) capacidades perdurables:

Una es la capacidad de "darme cuenta". Para ello utilizamos momentos de meditación..estar atentos por unos minutos a la respiración,  a los sonidos de afuera de la sala y luego a los de adentro..o a lo que les sucede en el cuerpo cuando respiran de manera consciente.

 Otra cualidad…., la empatía. Cuando algún estudiante está atravesando un "mal dia o una situación dificil" ...Comento que tengo un dia dificil por el tráfico, porque se me pinchó una goma del auto, o algún otro contratiempo y hablo de mis emociones. Luego pregunto "Cómo se sienten hoy...alguien quiere compartir?



Para ayudar a mis estudiantes a fortalecer o cultivar estas capacidades, haré lo siguiente:

*Comprender cuáles son sus fortalezas y debilidades en las que pueden trabajar 

*Reconocer sus emociones y la manera que los afectan. Saber que hay herramientas para lograrlo, tomando conciencia y desplegando otras posibilidades. La manera en la que los pensamientos afectan nuestros estados de ánimo, cómo reacciona nuestro cuerpo. 

*Empoderarlos para estos desafíos.



Me gustaría fortalecer o cultivar las siguientes 2 (o más) capacidades perdurables en mí mismo:

*Control cognitivo y de impulso *Apreciar la diversidad y la diferencia.

*Fortalecer o cultivar estas capacidades en mí mismo.

*Transitar y gestionar las emociones.

* Desarrollar el sentido de interconexión con los que me rodean y más allá. 

@MINDFULNESS_EDUCA


AUTOREFLEXIÓN COMPASIVA

Curso de Autorreflexión Compasiva

2021-05-03

Yogaterapia/Capacitación Migrañas

 YOGATERAPIA, Especialización en MIGRAÑAS

COMIENZA este Miércoles 5 de Mayo, 14hs




"Mi intención es alivianar el camino y la investigación de tantas personas que sufren de migrañas y jaquecas, con sintomatología de todo tipo para que cada uno pueda encontrar qué prácticas, qué alimentación, qué medicación o qué cambios podrían hacer en su vida para curar o al menos alivianar los síntomas de esta condición".


Las migrañas son dolores de cabeza de moderados a severos que suelen durar entre 2 a 48hs, y en ocasiones dias y que a veces, resultan inhabilitantes para seguir con la vida normal.

Son muchos los factores a los que se atribuye esta condición: genética, hormonas, desequilibrios vasculares, congestión, alergias, sinusitis, estrés, alimentación, estilo de vida, entre muchas otras.

Te quiero compartir mi historia personal, mi camino recorrido desde la ciencia , la medicina Ayurveda, el Yoga y otras terapias complementarias. Abierto a todo público.

YOGATERAPIA

ESPECIALIZACIÓN EN MIGRAÑAS/JAQUECAS

cursada: 4 Módulos de 2 hs cada uno

fecha:  Miércoles 5, 12, 19 y 26 de mayo de 14 hs a 16 hs

Arancel: $4000

            Profesores y Alumnos Krishnamacharya 10% de descuento

coordina: Lilita Engelmann (http://www.lilitaengelmann.blogspot.com)

CUPOS LIMITADOS – RESERVA TU LUGAR AHORA


Via Zoom,clases grabadas a las que pueden acceder si no pudieron asistir en forma presencial. Quedan grabadas hasta una semana después de finalizar el taller.

 

Formas de Pago:depósito o transferencia bancaria.

Datos de cuenta Bancaria

 

Caja de Ahorro en pesos ICBC

0920/01000364/32

Roberto engelmann/Liliana Romeo

Cuit/Cuil 27-10356111-1

CBU 0150920901000000364321

 

 


Por Mercadopago, con tarjeta de crédito ,en cuotas según te permita tu banco, tiene un 10% de recargo.

$4400

Aboná con este link:  https://mpago.la/1j6PYsS




De qué se trata esta Capacitación en Migrañas?

Mirá el video poniendo play acá:















2021-03-01

    

GRUPO DE ENCUENTRO EN PRÁCTICAS DE MINDFULNESS

Continuamos durante 2021, Martes  de 14.30 a 15.30hs

100% online, via zoom

 

Este es un espacio para desarrollar la práctica de  meditación como un nuevo hábito y así poder incorporarlo en el día a día, especialmente en estas circumstancias en  las que tanto lo necesitamos.

«O salimos de nuestra forma tan limitada de pensar o seremos incapaces de ver las cosas desde esa perspectiva que nos va a permitir descubrir puertas donde antes sólo veíamos muros.» M.P

Para aquellos que no han participado en las reuniones del 2020 les cuento la dinámica de estas clases. Desarrollamos un tema de reflexión. Comenzamos con una práctica de respiración consciente para aquietar la mente y prepararla para la meditación. Luego seguimos con una meditación guiada, con espacios de silencio para trabajar el tema del dia.  Terminamos con un feedback  por parte de los participantes, y una consigna para practicar durante la semana. Se envían los audios de las prácticas y eventualmente bibliografía de referencia para los que quieran seguir informándose.

El objetivo de las clases:

-Entrenar la atención

-Regular las emociones

-Cultivar la empatía y la compasión

Coordina: Lilita Engelmann. http://www.lilitaengelmann.blogspot.com

Informes e inscripción:liliengelmann@gmail.com/ educa.mindful@gmail.com

Costo: 2000 las 4 clases (residentes en  Argentina)

U$s32 las 4 clases. (residentes en el extranjero)

 

 

Forma de pago:transferencia bancaria, o pago total o en cuotas por mercado pago (tiene un 10% de recargo)

Acá podéis abonar directamente con MPhttps://mpago.la/1mYn9cM

 

 Pasos para Inscribirte:

 

-Escribirnos para recibir información y horario en el que quieras inscribirte.

 

-Si abonas por transferencia, envía foto del comprobante de pago para poder identificarlo en nuestra cuenta bancaria.

 

-Si abonas por mercado pago,  solicita el link de pago para realizar la operación.

 

-Te llegará confirmación e inscripción.

 

Datos para transferencia bancaria o depósito:

 PAGO VÍA BANCO:

Caja de Ahorro en pesos ICBC

0920/01000364/32

Roberto engelmann/Liliana Romeo

Cuit/Cuil 27-10356111-1

CBU 0150920901000000364321

 

Si tienes alguna pregunta puedes escribirnos a liliengelmann@gmail.como por whatsapp +5491161763898

2020-09-01

MINDFULNESS EDUCA, Involucrando estudiantes, Apoyando a los maestros, Transformando escuelas


Mi esperanza y deseo es que algún dia, la educación se focalice en lo que yo llamo educación del corazón. Asi como tomamos por sentado la necesidad de adquirir capacidades en la base de materias académicas, tengo la esperanza que llegará el dia cuando tomemos por sentado que los niños aprenderán, como parte de su curricula, la indispensabilidad de valores internos: amor, compasión, justicia y perdón.

S.S. Dalai Lama.


Consultas: mindfulness.heartfulness.educa@gmail.com

Liliengelmann@gmail.com


Inscribite aquí:http://yogabaires.com.ar/mindfulness-online_sep_oct/




MINDFULNESS EDUCA - PROFESORES Y MAESTROS del Colegio St.John's martínez, Beccar, Pilar 2019